viernes, 25 de abril de 2014

Técnica: Terapia Breve Centra en Soluciones



Milton Erickson
Biografía 
Erickson nació en 1901 en Aurum, una pequeña ciudad -ya desaparecida- de Nevada. Su familia, conformada por sus padres, siete hermanas y un hermano, emigró a Wisconsin, donde sus padres tenían una granja y toda la familia participaba en los trabajos. Aquejado de poliomielitis a los 17 años, y desahuciado por los médicos, tuvo tiempo y temple para recuperar los movimientos trabajando la introspectiva sus pacientes. Su fuerza de voluntad le permitió sobreponerse a la enfermedad y graduarse en medicina y psicología; trabajó como psiquiatra en numerosas instituciones y, más tarde, como profesor de psiquiatría.  

Descripción de la técnic
Fundamentos Teóricos
Explica que no es necesario saber las caudas de un problema para lograra resolverlo. Permiten ver que los problemas tienen excepciones (momentos en que no ocurren) y estas excepciones son soluciones aun posibles. La terapia enfocada en solución se enfoca, donde los problemas pueden ser resueltos. Considera que las personas se limitan a ciertos puntos de los problemas perpetuando patrones rígidos de soluciones falsas. Propone que las personas tienen el potencial de encontrar soluciones a la situación o problemas que enfrentar. Busca pueda hablar del problema en lenguaje positivo más que negativo. Enfoca el dialogo de soluciones y se aleja del dialogo de problemas.

¿Cuando se aplica la técnica?
Cuando se busca que el paciente mejore sus problemas  haciéndolo ver que tienen soluciones.

¿Qué sujetos pueden ser objeto de la aplicación de esta técnica?
En pacientes que buscan solución de problemas en sí mismos o con al guíen relacionada al ambiente familiar, laboral o de pareja y buscan mejorar su vida y su relación con el que  presentan el conflicto o problema

¿Cuáles son las instrucciones específicas de la técnica?
Se debe ayudar a los clientes a pensar en soluciones constructivas al problema, en vez de pensar en cambiar a la persona. Crear metas deben ser realistas y deben concluir acciones positivas entre más sencilla sea la meta, mas fácil será medir el progreso. Resolver las situaciones lo más rápido posible, cada meta es definida en los términos de los clientes y son únicas para cada cliente. Ayudar al cliente a ampliar sus excepciones de su problema. Participación  entre terapeuta y cliente en la solución para cambiar el lenguaje del problema resaltar fortalezas y resolver los problemas un paso a la vez.

¿Cuáles son los resultados esperables de la técnica?
 Que el paciente encuentre la solución a sus problemas por medio de metas constructiva si tenga una mejor calidad de vida con los que lo rodean.

¿Cómo se evalúa la efectividad de la técnica?
Cuando el cliente haya encontrado esa solución a su problema  que tanto deseaba pero que haya sido mediante las metas fijadas con el terapeuta.

¿Es necesario materiales especiales para la técnica?
No ninguno

BIBLIOGRAFIA


Nichols,M.P.2006.Family Therapy: Conceps and Methods, 7th ed. Boston:Pearson

Video


Terapia Sistémica Breve 



Referencias

No hay comentarios.:

Publicar un comentario